El tobikanna es una técnica decorativa tradicional japonesa que se utiliza para crear texturas y patrones únicos en la superficie de las piezas cerámicas durante el torneado. Esta técnica implica el uso de una herramienta de metal con puntas, que raspa la superficie de la arcilla mientras la pieza gira en el torno, generando una textura de líneas entrecruzadas o patrones irregulares que añaden profundidad y carácter a la pieza.
Las marcas dejadas por el tobikanna no solo son visualmente atractivas, sino que también aportan una textura táctil que enriquece la experiencia sensorial de la pieza. Además de su función decorativa, el tobikanna puede mejorar la adherencia del esmalte a la superficie de la arcilla al crear microtexturas que facilitan la fijación del recubrimiento vidriado.
Dato interesante
La técnica de tobikanna es común en la cerámica japonesa de la región de Shigaraki, famosa por sus piezas utilitarias decoradas con patrones sencillos pero elegantes. Shigaraki es una de las seis antiguas escuelas de cerámica japonesa y es conocida por su enfoque en la textura y la naturalidad, donde el tobikanna juega un papel clave en la creación de superficies distintivas.
Consejo útil
Practica la técnica del tobikanna con diferentes tipos de herramientas para variar el grosor y la profundidad de las líneas que dejas en las piezas. Experimenta con diferentes velocidades de giro y presiones aplicadas para descubrir cómo estos factores afectan el patrón y la textura final.