Reducción o Atmósfera reductora

Reducción o Atmósfera reductora

La reducción se refiere a una atmósfera durante la cocción en la que se limita el suministro de oxígeno, creando un ambiente con menor disponibilidad de este elemento. Este tipo de atmósfera altera las reacciones químicas de los óxidos metálicos presentes en los esmaltes y la arcilla, resultando en una paleta de colores más profunda y, a menudo, en acabados metálicos o iridiscentes. En una atmósfera reductora, el oxígeno es consumido por la combustión incompleta de los combustibles, lo que provoca que los óxidos metálicos cambien su estado de oxidación. Por ejemplo, en una atmósfera reductora, el óxido de hierro puede reducirse a una forma más baja de oxidación, produciendo colores como el verde oscuro, el negro o tonos más intensos de azul y púrpura, dependiendo de otros factores como la temperatura y la composición del esmalte. Además del impacto en el color, la atmósfera reductora puede influir en la densidad y la textura del vidriado. Las piezas cocidas en este ambiente a menudo presentan superficies más rugosas y texturizadas, lo que puede ser aprovechado para efectos decorativos. Sin embargo, el control preciso de la atmósfera reductora es crucial, ya que una reducción excesiva puede llevar a defectos como el agrietamiento o el retirado del esmalte.

Dato interesante

El celadón, un esmalte característico de la cerámica china, se cuece en una atmósfera reductora para lograr su distintivo color verde translúcido. Este esmalte ha sido altamente valorado desde la dinastía Song (960-1279 d.C.) por su elegancia y sofisticación, convirtiéndose en un símbolo de la maestría cerámica china y siendo imitado por otras culturas cerámicas alrededor del mundo.

Consejo útil

Al trabajar en una atmósfera reductora, es esencial monitorear continuamente el flujo de oxígeno y la combustión en el horno para mantener un ambiente controlado. Utiliza termopares y pirómetros calibrados para ajustar la temperatura y el suministro de combustible, evitando fluctuaciones que puedan afectar la calidad del vidriado.