El neriage es una técnica decorativa japonesa que consiste en combinar arcillas de diferentes colores para crear patrones únicos dentro de la estructura de la pieza. A diferencia de otras técnicas que aplican decoraciones en la superficie, el neriage integra los colores directamente en la masa de arcilla, lo que significa que los patrones permanecen visibles incluso si la pieza se corta o lija. Esta técnica produce efectos visuales complejos, como vetas, espirales o capas, que se revelan a medida que se modela o trabaja la arcilla.
El neriage se logra laminando capas de arcilla de diferentes colores y amasándolas, retorciéndolas o cortándolas estratégicamente para crear los diseños deseados. Las piezas pueden ser torneadas, moldeadas o construidas a mano, revelando los patrones a través de la manipulación y el alisado de la superficie.
Tiene su origen en la antigua cerámica china de la dinastía Tang (618-907 d.C.), donde se utilizaba para crear efectos marmolados en porcelanas y piezas decorativas. Fue redescubierta y perfeccionada en Japón durante el período Edo (1603-1868), y desde entonces se ha convertido en una técnica emblemática de la cerámica artística japonesa.
Dato interesante
Su nombre proviene del término japonés "neru", que significa mezclar, amasar o trabajar con las manos, una descripción precisa del proceso artesanal que define esta técnica.
Consejo útil
Utiliza arcillas con coeficientes de contracción similares para evitar problemas durante el secado y la cocción. Experimenta con la disposición de las capas y los movimientos de amasado para explorar diferentes patrones.