Harina de Rutilo

La harina de rutilo es una forma refinada del mineral rutilo, compuesto principalmente por dióxido de titanio (TiO2), que se utiliza en la cerámica para una variedad de efectos estéticos y funcionales. En particular, la harina de rutilo es conocida por su capacidad para crear efectos moteados y texturizados en los esmaltes. Su presencia en los esmaltes permite que se desarrollen patrones irregulares y efectos visuales que imitan la apariencia de las piedras naturales, aportando profundidad y variación a la superficie esmaltada. Una de las propiedades más útiles de la harina de rutilo es su función como opacificante, especialmente importante cuando se desea ocultar el color o las imperfecciones del cuerpo cerámico subyacente, ya que proporciona una cobertura más uniforme. El dióxido de titanio presente en la harina de rutilo también contribuye a la formación de acabados mates o satinados. En muchas piezas de gres, especialmente en aquellas que siguen un estilo rústico o natural, los efectos moteados y las vetas de color que caracterizan la superficie del esmalte a menudo son el resultado de la adición de harina de rutilo. Esta técnica de esmaltado produce puntos o líneas de color que varían en intensidad, creando una superficie texturizada y visualmente interesante.

Dato interesante

El rutilo es un mineral que también se utiliza en otras industrias, como la pintura y los cosméticos, por sus propiedades de opacificación.

Consejo útil

Si buscas añadir textura y un aspecto visual más dinámico a tus esmaltes, la harina de rutilo es una excelente opción. Sin embargo, es importante controlar la cantidad que usas, ya que el exceso de rutilo puede hacer que el esmalte se vuelva demasiado opaco o rugoso.