Carbonatos
Los carbonatos son compuestos químicos que contienen el ion carbonato (CO₃²⁻) como componente principal. En cerámica, son materiales esenciales que desempeñan funciones clave en la formulación de pastas, engobes y esmaltes. Estos compuestos se descomponen durante la cocción a altas temperaturas, liberando dióxido de carbono (CO₂) y dejando óxidos metálicos que reaccionan con otros componentes, modificando tanto las propiedades físicas como estéticas de las piezas cerámicas.
Entre los carbonatos más utilizados en cerámica está el carbonato de calcio (CaCO₃), que actúa como fundente y estabilizador en esmaltes, ayudando a reducir el punto de fusión y mejorando la cohesión del material. El carbonato de sodio (Na₂CO₃), conocido como sosa, se utiliza en la creación de esmaltes brillantes y translúcidos, mientras que el carbonato de potasio (K₂CO₃) o potasa tiene aplicaciones similares, intensificando los colores y favoreciendo la vitrificación. También destaca el carbonato de manganeso (MnCO₃), usado como colorante para obtener tonalidades marrones, púrpuras y negras, así como el carbonato de cobre (CuCO₃), que produce tonos verdes y turquesas, y el carbonato de cobalto (CoCO₃), famoso por sus azules profundos y estables.
En decoración cerámica, los carbonatos son apreciados por su capacidad para crear colores vivos y efectos visuales únicos, dependiendo de cómo interactúan con la atmósfera del horno (oxidación o reducción), la temperatura de cocción y los demás componentes de la mezcla cerámica. Por ejemplo, el carbonato de cobre es conocido por producir un verde vibrante en oxidación y un rojo profundo en reducción, lo que lo convierte en un material muy versátil en la creación de esmaltes reactivos.Dato interesante
Los carbonatos han sido utilizados desde la antigüedad en cerámica. Por ejemplo, los egipcios y romanos emplearon carbonato de cobre para decorar sus vasijas, mientras que en Asia, el carbonato de cobalto era un material clave en la creación de porcelanas azules y blancas, una tradición que sigue siendo muy valorada.Consejo útil
Para trabajar con carbonatos, asegúrate de tamizar bien los materiales antes de incorporarlos en mezclas, ya que esto garantiza una distribución uniforme y evita defectos en la superficie del esmalte. Algunos carbonatos, como el de cobre o manganeso, pueden ser tóxicos en forma de polvo, por lo que es importante usar guantes, mascarilla y trabajar en un área ventilada.