Decoré esta pieza en un curso de raku con percloruro de hierro.
Antes de bizcochar la pieza, la bruñí bien para que quedase la superfície lo mas lisa y compacta posible. Después le di una primera horneada de bizcochado.
Le di dos pasadas de percloruro de hierro: sumerjo, dejo que gotee un poco, saco, espero un minuto y vuelvo a sumergir. Dejé secar al aire muuuy bien antes de envolverlo, porque el percloruro reacciona con el aluminio quemándolo,
Cogí dos láminas de aluminio (las normales de cocina van bien) y envolví la pieza sin apretar demasiado, solo pliegues suaves. La idea es que quede aire dentro y se genere humo.
Metí la pieza en mi horno de raku (horno de gas) y esperé a que llegase al rojo, unos 900 °C. Con las pinzas y los guantes bien puestos, la saqué en cuanto estuvo lista.
Al sacarla del horno, se sumerje la pieza en agua fría y se deja un rato hasta que esté fría del todo.
Tras el baño, retiré el aluminio, la enjuagué con agua y le pasé un cepillo suave.
@Mery_ceramica25:
Imposible elegir.amo el raku.hermosas piezas. Felicitaciones.
Muchas gracias! Es una técnica que descubrí hace poco y soy súper fan ahora🙌
Raku es una asignatura pendiente para mí! Cada vez que veo el proceso me quedo colgado mirando y soñando. Creo que x dos cosas nunca lo hice, no quiero hacerlo solo y dos el hecho de que solo sean piezas decorativas me acobarda!
@Nestor:
Raku es una asignatura pendiente para mí! Cada vez que veo el proceso me quedo colgado mirando y soñando. Creo que x dos cosas nunca lo hice, no quiero hacerlo solo y dos el hecho de que solo sean piezas decorativas me acobarda!
Hola Nestor! Si, creo que es mejor tener ayuda para el Rakú, parece que hacerlo solo puede ser más complicado. Es verdad que además necesitas un espacio exterior adecuado y un horno que no sea eléctrico 😅 Yo tuve la oportunidad de hacerlo en una formación y fue un proceso muy interesante!
@myescpottery nos comentó que ella había construido su propio horno de leña para hacer Rakú, y hace piezas tan bonitas como esta: https://www.smalted.com/creations/6857a74e65d53cf4479d675c
En cuanto a las piezas utilitarias, descubrí que si le aplicas cuarzo líquido o cera de abeja puedes usarlas para comer y beber, ya que se impermeabilizan. Igualmente el cuidado de las piezas siempre es más delicado, claro...
@LauPinPu:
Hola Nestor! Si, creo que es mejor tener ayuda para el Rakú, parece que hacerlo solo puede ser más complicado. Es verdad que además necesitas un espacio exterior adecuado y un horno que no sea eléctrico 😅 Yo tuve la oportunidad de hacerlo en una formación y fue un proceso muy interesante!
@myescpottery nos comentó que ella había construido su propio horno de leña para hacer Rakú, y hace piezas tan bonitas como esta: https://www.smalted.com/creations/6857a74e65d53cf4479d675c
En cuanto a las piezas utilitarias, descubrí que si le aplicas cuarzo líquido o cera de abeja puedes usarlas para comer y beber, ya que se impermeabilizan. Igualmente el cuidado de las piezas siempre es más delicado, claro...
Hola, si por supuesto no es una técnica para hacerlo solo y de hecho; más allá de la pieza o técnica también está el hecho de compartir, de hacer el horno y la quema entre todos es más que una técnica una rito! Pero bueno nunca pude hacerlo x falta de tiempo o de dinero o simplemente no se dió.