El jarro cervecero me lo pidió una amiga para regalar a su marido el día del padre del año pasado,
Todo iba bien después del torno y agregar el asa, pero me olvidé de embolsar y al 4 día voy a verlo y la parte superior del asa dónde agarra al cuerpo de la pieza se Rajoy desprendió,
Manos a la obra con la pasta de papel, mitad barbotina mitad papel de baño o de cocina bien mezclado y reconstruir el cm. Que se había separado. Espere que seque bien lije biscoché y esmalte.
Si también cuando estuvo en estado cuero estampe con fotocopia la cara del perro de ambos lados y pinte con engobes negro, caso contrario cuando seca la imagen desaparece.
Después de esmaltar no podía creer..si yo no les dijera donde se había roto sería imposible adivinar.
Esa pasta es MAGICA!!
Hola! Podrías explicar el proceso de estampar la cara de perro? No lo acabo de neter y me encantaría probarlo con mi perrita. ☺️
Ey Nestor!
Tienes una foto sin el texto de "sold out"? jajaj
Estaría bien verla! 😁
@marta_ceramist:
Hola! Podrías explicar el proceso de estampar la cara de perro? No lo acabo de neter y me encantaría probarlo con mi perrita. ☺️
Hola Marta! Es muy fácil pero algo engorroso!
Primero una fotocopia de la imagen o la imagen recién impresa de tu impresora o sea copia ordinaria, en blanco y negro sin mucho detalle. O también podés editar en Photoshop con el filtro "pasterizar" y pasando la imagen a blanco y negro.
Una vez que tenés la copia mojas un poco la pieza con pulverizador o esponja o trapo húmedo, esperas que el exceso de agua sea absorbido y apoyas la imagen con la cara impresa en contacto cona pieza.
Luego pasas el dedo x toda la imagen presionando levemente, incluso con el dedo mojado . Yo uso el dedo pulgar que es más ancho y cubre más superficie en menos tiempo. Voy subiendo y bajando y pasando x toda la superficie y luego horizontalmente lo mismo .Sin retirar toda la copia podés espiar levantando un poco desde un ángulo sosteniendo del otro lado que no se mueva..
Luego levantas el papel y voila! . Ahora una vez que tengas la imagen debes tomar un pincel fino tipo liner pero no muy largo para más comodidad y pintar las líneas del color que gustes, a mí me gusta el negro ya que contrasta bien cuando la pieza está seca (hablando de pasta blanca claro) y listo! No dejes secar la imagen xq desaparece! Así que una vez retirado el papel tenés un par de hs.para pintar. Eso es todo espero te sirva y les sirva a quien quiera probar.
Saludos